Una visita arquitectónica después del almuerzo nos permitió comprender de manera muy convincente las ideas que subyacen en el diseño del edificio del segundo Goetheanum. ¿Qué hace la Sección…
Cultivar lo más humano del humano
Educar no debe ir en la línea de ofrecer muchas teorías sino de mantener la vigilia, es decir, la atención. Lea aquí la contribución del filósofo catalán Josep…
Volver a artículos
Lila, el tocar divino
En China se inventó una nueva flauta y un maestro japonés escuchó la belleza de su sonido. Llevó la flauta a Japón y la tocó por todo el país. Después…
Volver a artículos
Pedagogía como responsabilidad incondicional
Es nuestra tarea como sociedad acoger a los niños y permitirles participar de forma autónoma en el mundo que compartimos. Porque…
Si algo se ha convertido en un hábito, es más fácil hacerlo. Los hábitos también crean canales para la voluntad, es decir, aquellos que la impulsan hacia actividades repetidas y comportamientos…
«Vivimos en un planeta de pollos»
En este artículo, Albrecht Schad, profesor de la Freie Hochschule Stuttgart, encuentra palabras claras para el estado de la Tierra. También recuerda las palabras…
Literatura
1: Es posible que estas historias de ángeles se originen en una idea del maestro Waldorf suizo Willi Aeppli, que publicó en la revista mensual "Menschenschule" en la década…
La educación siempre es política
La pedagogía Waldorf puede concebirse como un ideal: una educación que eduque al individuo para que desarrolle su potencial, una educación para la libertad, una…
El papel de las religiones del mundo
El elemento cristiano de la pedagogía Waldorf consiste, sobre todo, en que una actitud de auténtico amor hacia los seres humanos surta efecto en las clases.…
El papel de las religiones del mundo
El elemento cristiano de la pedagogía Waldorf consiste, sobre todo, en que una actitud de auténtico amor hacia los seres humanos surta efecto en las clases.…