La pedagogía es el arte de poner en relación movimientos y contramovimientos. Cuando Corona dominaba la vida cotidiana de todos nosotros, la situación en las escuelas también se caracterizaba por el cambio constante, la incertidumbre y la búsqueda de una nueva orientación. ¿Qué contramovimiento interior exigía el deslizamiento hacia la educación en casa y la enseñanza en línea?
En la serie de conferencias «Construir confianza», Constanza Kaliks, Philipp Reubke, Claus-Peter Röh y Florian Osswald presentaron en 2021 tres impulsos pedagógicos que pueden orientar como «marcas de mar» interiores antes, durante y después de las clases: Volverse hacia la individualidad de la personalidad del alumno, reflexionar sobre la propia intención y preguntarse por los demás educadores.
«El calor permite el desarrollo»
(Philipp Reubke en francés, subtítulo (cc) alemán/ing)
«Aprender a maravillarse»
(Constanza Kaliks en castellano, subtítulo (cc) alemán/ing)
«El ritmo crea fuerzas vitales»
(Claus-Peter Röh en inglés, subtítulo (cc) castellano/alemán)
«Sentirse querido, visto y reconocido»
(Constanza Kaliks en alemán, subtítulo (cc) castellano/ing)
«La educación en tiempos de crisis: ¿qué es lo importante?»
(Philipp Reubke en alemán, subtítulo (cc) castellano/ing/fr)
«Cómo afrontar el sueño y el despertar (no sólo) en tiempos de crisis»
(Florian Osswald en alemán, subtítulo (cc) castellano/ing)
«Del 'tú' al nuevo 'nosotros': tres impulsos internos en la enseñanza en línea»
(Claus-Peter Röh en alemán, subtítulo (cc) castellano/ing/fr)